viernes, 22 de marzo de 2013

LA SEMANA SANTA

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muertey Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año). La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. El ciclo vacacional que le corresponde a la Semana Santa en otros países, como Estados Unidos de América, es conocida como "Spring Break".
Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección.

miércoles, 20 de marzo de 2013

La fauna

Hola os voy a hablar de la fauna

La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste.
La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biótopos. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive sin intervención del hombre para su desarrollo o alimentación.
La fauna doméstica, o fauna sometida a domesticación, está constituida por las especies domésticas propiamente dichas, es decir, aquellas especies sometidas al dominio del hombre, que se habitúan a vivir bajo este dominio sin necesidad de estar encerradas o sujetas y que en este estado se reproducen indefinidamente, teniendo este dominio como objetivo la explotación de la capacidad de diversos animales de producir trabajo, carne, lana, pieles, plumas, huevos, compañía y otros productos y servicios el caballo, el buey, la oveja, la cabra, el gato, el perro, la gallina, el cerdo, entre otros




martes, 19 de marzo de 2013

Los animales

Hoy os hablo un poco de animales. El avistamiento de cetáceos es una de las actividades más sorprendentes, pues te permite divisar delfines y ballenas desde el barco, entre otros animales marinos. Vive sorprendentes momentos a bordo en las Islas.Los amantes de los animales están de enhorabuena, pues cuentan con la posibilidad de disfrutar de ellos y verlos en primera persona. Sin lugar a dudas una experiencia apasionante y recomendada para vivirla en familia. Dentro del grupo de mamíferos encontramos diferentes géneros de animales, como es el caso del género Panther, que comprende varias especies, como es el caso del popularmente conocido como Yaguar. Encontrá en esta nota toda la información sobre el Yaguar que necesitas tener.
Dentro del reino animal, encontramos un grupo llamado Arácnidos, que se caracterizan, entre otras cosas por las cualidades de sus cuatro, patas diferenciándose de los insectos por no tener ni antenas, ni alas. Dentro de este gran grupo encontramos a los Escorpiones, busca en esta nota, toda la información sobre el Escorpión que necesites.Dentro del gran grupo de los Insectos, encontramos aquellos, que por sus características, siempre nos resultan familiares, o amigables, alejándose de aquellos, que nos asustan o nos provocan miedo. EL primer caso, generalmente es el de las Mariposas.Todos los animales que e buscado son muy interesantes y bueno ya termino por hoy.

El día del padre

¡Hola! saveís que día es hoy el día del  padre El día del padre o día de los padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre  dentro de la familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Complementa al día de la madres.En los países de mayoría católica esta fecha se asocia con el santoral de San Jose, debido a que a este personaje se atribuye haber sido el Padre Putativo de su principal divinidad, Jesucristo.
En 1948, Manuela Vicente Ferrero, conocida por su seudónimo literario "Nely" y maestra en la Dehesa de la Villa decidió celebrar en su escuela una jornada festiva para agasajar a los padres de sus alumnas. La idea surgió a petición expresa de algunos padres que estaban "celosos" de la celebración del Día de la Madre y le transmitieron su deseo de tener un día en el que fueran ellos los homenajeados. Aquella primera jornada en honor de los padres, incluía misa, entrega de obsequios elaborados manualmente por las niñas y un festival infantil con poesías, bailes y teatro. Sus convicciones religiosas la llevaron a pensar en la idoneidad de elegir la fecha de la onomástica de San José considerándole modelo de padres y cabeza de la familia cristiana, humilde y trabajadora.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Una aventura

Hola os voy a hablar de las aventuras las aventuras son experiencias de la naturaleza, normalmente son muy arriesgadas casi  siempre son eventos inesperado.Una aventura puede constar de tareas arriesgadas, encuentros con personas, cosas o situaciones impactantes.A algunas personas pueden parecerles bastante importante, porque son recuerdos que nunca podrían olvidar. Es divertido tener aventuras sobretodo con tu familia. Las aventuras pueden ocurrir en cualquier lugar. Dado que la aventura en su sentido más puro siempre ha estado presente en la historieta, en todas sus facetas y en todos sus géneros, pueden encontrarse referencias antiguas donde se la considera un macrogénero capaz de contener a otros muchos e incluso se oponga a la historieta comica  para constituir así uno los dos grandes géneros en que dividir toda la producción del medio.